Estos talleres buscan promover la práctica de actividad física vigorosa y especialmente lúdica, en escuelas y colegios, tanto entre la población estudiantil, como en el profesorado y en las familias de los y las estudiantes.
Parte de nuestro
Esta visita fue posible gracias al apoyo del Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia (PRIDENA), de la Universidad de Costa Rica, con quienes colaboramos desde el año 2010, en sus actividades en pro de la niñez y la adolescencia.
Niños y niñas jugaron con nuestro equipo. Primero se les daba unos insumos, con ejemplos de juegos y luego, las niñas y niños tenían la oportunidad de crear actividades lúdicas usando materiales de desecho. También dimos ejemplos de actividades de estiramiento que se pueden hacer en el aula.
Fue una jornada muy activa, es decir, muy llena de movimiento y diversión!!!
Las maestras y algunas madres, participaron en otro taller, en el que hablamos sobre la importancia de realizar actividad física vigorosa de forma frecuente en la vida cotidiana, pero especialmente en la escuela.
Se hizo mucho énfasis en la importancia de que niñas y niños, puedan moverse, jugar, estirar, como parte de su rutina en la escuela.
Se mencionó, entre otras cosas, que es importante que niños y niñas hagan estiramientos antes de iniciar la clase, ya sea al inicio de la jornada lectiva, como tras regresar de un recreo.
También, se mencionó q
Además, se sugirió recurrir a la práctica de estiramientos en el estudiantado, para ayudarles a relajarse cuando han pasado mucho tiempo sentados o sentada
Las maestras y madres, luego de que les dimos unos insumos, se pusieron a crear actividades, las cuales compartieron en un ambiente muy jocoso.
Gracias al personal docente y administrativo de la Escuela Olympia Trejos en Limón y a su estudiantado, por recibirnos y por compartir con nuestro equipo nuestros talleres "Aulas en movimiento".
Gracias a Natalia y Byron, quienes junto al prof. Gerardo Araya, dirigieron estas actividades.
Y recordemos ponernos en movimento en todos los momentos de nuestra vida cotidiana, con placer y seguridad!!!