Por sus características (baile elegante, con mucho desplazamiento y mínimo movimiento de cadera y con baja intensidad de esfuerzo cardiorespiratorio y muscular, exigiendo siempre el mantener una buena postura, lo cual le diferencia de otras formas de bolero de Latinoamérica), el bolero costarricense es una actividad física de bajo impacto, ideal como forma de ejercicio de estiramiento dinámico (es decir, estirando sin sostener la tensión muscular estáticamente) y de recuperación física-mental luego de un esfuerzo físico importante o como ejercicio de vuelta a la calma al final de la sesión de ejercicio físico.

Nos acompañaron en cabina de Radio U, Hugo Chaves Sáenz y Franklin Calderón, ambos representantes de la Asociación Cultural del Swing y el Bolero Costaricenses, junto con nuestro compañero Jonathan Pérez y en controles Fabiola Cordero González.
En el próximo link podés aprender más sobre la forma de bailar bolero costarricense:
VIDEO
Y en este link podés escuchar y descargar el audio de nuestro programa:
AUDIO
Seguí con nosotras y nosotros en movimiento!!!