El equipo de producción del programa radiofónico En Movimiento (Radio U 101.9 FM), compartió micrófonos con don Rodrigo Kenton, quien se ha destacado mucho como deportista y especialmente, como director técnico de fútbol, dirigiendo a la Selección Nacional de Costa Rica, entre otras experiencias memorables.
En la foto, de izquierda a derecha, aparecen Daniel Jiménez, Immanuel Cruz, don Rodrigo Kenton y Gabriela Rodríguez.
Don Rodrigo nos comentó en una serie de dos entrevistas, sobre su vida, su formación académica (estudió y se graduó en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad Nacional), sus luchas y éxitos en el deporte (por ejemplo, su trayectoria como jugador en el equipo de la Universidad de Costa Rica, con San Ramón, entre otras experiencias como futbolista y luego como director técnico) y también nos habló sobre su actual labor con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
En la foto, de izquierda a derecha, aparecen don Rodrigo Kenton, Gabriela Rodríguez (al fondo), Immanuel Cruz, Daniel Jiménez y Carlos Castro.
Descargá acá el audio de la primera entrevista y el audio de la segunda entrevista que le realizamos a don Rodrigo Kenton.
Muchas gracias a don Rodrigo Kenton por compartir con el equipo del programa En Movimiento. En esta última foto, aparecen de pie, de izquierda a derecha, Carlos Castro y Daniel Jiménez y sentados en el mismo orden, Immanuel Cruz, don Rodrigo Kenton y Gabriela Rodríguez.
Sigamos en movimiento!!!
Blog informativo del Programa de Difusión Educativa de las Ciencias del Movimiento Humano y la Salud para la Comunidad, de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica
Páginas
- Página principal
- En Movimiento con bandas elásticas y ligas!!!
- Poniendo al cole en movimiento con proyectos de educación física
- Frases célebres del movimiento humano y la salud
- Figuras femeninas del deporte
- Ciencia en Movimiento!!! Audios y más...
- Fútbol por la vida en movimiento!!!
- Vamos a Movernos!!! Audios y más...
- En Movimiento Radio Universidad!!! Audios y más...
- En Movimiento Radio U!!! Audios y más...
- Construyendo materiales para ponerse en movimiento!!!
- Videos y otros materiales audiovisuales educativos
- Documentos para descargar y ponerse en movimiento!!!
- Carpio Activa
- Materiales para evaluación de salud y factores de riesgo previo a la participación en programas de ejercicio físico
- En movimiento contra el COVID-19
jueves, 24 de mayo de 2012
Jugando y aprendiendo!!!
El viernes 18 de mayo, compartimos con un grupo de preadolescentes de la comunidad de Pavas, quienes asistieron a las instalaciones deportivas de la Universidad de Costa Rica, en Montes de Oca.
Este taller lo realiza nuestro Programa de Difusión Educativa, en conjunto con la Comisión Lúdico Creativa del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
En el taller invitamos a los y las participantes a jugar, a practicar cantos jocosos, en fin, a moverse.
Luego de un buen rato de juego muy dinámico, se forman equipos y cada uno debe correr a buscar pistas para construir un concepto (salud, actividad física, recreación...).
Luego, cada equipo reflexiona sobre el concepto que les ha correspondido y lo explica a los demás grupos, sin usar palabras, mediante expresión corporal.
Después, cada equipo construye un personaje con materiales de desecho y otros disponibles. El personaje tiene relación con el concepto que le correspondía a cada equipo.
Cada grupo presenta a su personaje y se reflexiona sobre los distintos conceptos.
Al final, los y las participantes desarrollan juegos para cerrar el taller jugando y compartiendo.
Jazmín Vindas (en la foto), Sara Guzmán y el prof. Gerardo Araya (en la foto) dirigieron las actividades de este taller.
Sigamos en movimiento!!!
Este taller lo realiza nuestro Programa de Difusión Educativa, en conjunto con la Comisión Lúdico Creativa del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Luego de un buen rato de juego muy dinámico, se forman equipos y cada uno debe correr a buscar pistas para construir un concepto (salud, actividad física, recreación...).
Luego, cada equipo reflexiona sobre el concepto que les ha correspondido y lo explica a los demás grupos, sin usar palabras, mediante expresión corporal.
Después, cada equipo construye un personaje con materiales de desecho y otros disponibles. El personaje tiene relación con el concepto que le correspondía a cada equipo.

Al final, los y las participantes desarrollan juegos para cerrar el taller jugando y compartiendo.
Jazmín Vindas (en la foto), Sara Guzmán y el prof. Gerardo Araya (en la foto) dirigieron las actividades de este taller.
Sigamos en movimiento!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)