lunes, 7 de febrero de 2011

Ciclo vía Cartago domingo 14 de noviembre de 2010


Natalia Obando, fue la coordinadora de las actividades que realizamos en la ciclovía en Cartago, el 14 de noviembre de 2010. En la foto de la izquierda, aparece ella con la camiseta del proyecto, estimulando a que la gente se acercara y se pusiera en movimiento en la plaza mayor de Cartago.






En la foto de la derecha se aprecia cómo se logró atraer a gran cantidad de gente,
que se fue involucrando en las actividades que tuvimos ese día.




Una de las actividades que atrajo la atención del público, fue el baile por salud, a cargo de Allan. Además, la coordinadora de los líderes recreativos de la Universidad de Costa Rica, Tania, nos acompañó y dirigió con nuestro equipo, juegos para poner en movimiento a niños y niñas.



También tuvimos tai chi, como se aprecia en la fotografía de la izquierda y gimnasia al
estilo danés, donde también Natalia Obando, se lució como instructora para el público.


Esta ciclo vía, fue organizada por la Municipalidad de Cartago y otras organizaciones de la comunidad. Fue realmente muy gratificante colaborar con esta actividad, para difundir nuestro mensaje sobre la importancia de adoptar estilos saludables de vida y cómo hacerlo.

lunes, 31 de mayo de 2010

Domingo Familiar en la Escuela Ricardo André en Concepción de La Unión de Tres Ríos

El equipo EDUFI, puso a moverse a niños y niñas en la Escuela Ricardo André, en el distrito de Concepción, del cantón de La Unión de Tres Ríos. Esta actividad se realizó como apoyo al proyecto "Póngale vida" de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, el cual es dirigido por la prof. Xinia Fernández. La actividad se realizó el domingo 9 de mayo.

Con esta actividad buscamos promover entre niños y niñas, la práctica de estilos saludables de vida, extendiendo así, lo que promovemos en nuestros progamas radiofónicos.


















A nuestro cargo, estuvo la organización de diversos juegos que sirvieran para promover el trabajo en equipo, para resolver diversos retos, en los cuales se usó además de balones y aros, cuerdas y materiales de desecho como botellas plásticas y tubos plásticos.


En las fotografías se ilustra el trabajo desarrollado por Carlos Rodríguez, Karla Morales, Karol Porras (quien además dirigió un taller de ejercicio con baile), Sofía Fernández, Evelyn Álvarez, Natalia Obando, además del profesor Gerardo Araya y su esposa, Éricka Gómez, quien se apuntó a ayudar con la cámara (de la cual salieron las fotos y el video que se incluyen en esta nota).


Y hasta hubo chance para un bailecito!!!



martes, 2 de marzo de 2010

Actualidad en la U

_____________________________________________________________________________________

LA FUNDACIÓN SKENE ABRE MATRICULA PARA EL CURSO
DE ACTUACION NIVEL I (TECNICAS BASICAS)


La Fundación Skené abre matrícula para el curso de actuación, impartido por el reconocido actor y director teatral, Amaral Sánchez, quien es fundador de la Organización y Director Artístico de la misma. Este curso es el primer nivel, que brinda el conocimiento de todos los recursos que ayudan en la tarea del actor como son el correcto manejo del aparato expresivo (voz y cuerpo), la estructura dramática y ejercicios actorales propiamente.

Una vez más, a partir del martes 9 de marzo, se iniciará este curso que dura cuatro meses, con asistencia todos los martes de 6 a 9 p.m. El centro creativo Skené se encuentra en barrio González Lahmann, de Casa Matute Gómez en avenida 10, 300 metros al Sur y 25 metros al Este, frente al costado Norte de las instalaciones del PANI.

CUPO LIMITADO.

Medios de Comunicación: teléfonos 2258-7236 y 2256-6978
Correos: skene@ice.co.cr docencia@fundaskene.org

martes, 14 de julio de 2009

Galería fotográfica de integrantes del Equipo EDUFI



De izquierda a derecha, el profesor Gerardo Araya, en los jardines de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, junto a seis de las y los integrantes del Equipo EDUFI: Ricardo Umaña, Sofía Fernández, Mariana Campos, Shaylín Obando, Karla Morales y Daniel Valverde.

Faltan en la foto: Lester Gómez, Javier Cerdas, Karol Porras, Jorge Vindas, Natalia Obando y Evelyn Álvarez.


Y aquí tenemos a la profesora Cinthya Campos, sub coordinadora del Equipo EDUFI.

¿QUÉ ES EN MOVIMIENTO?

En Movimiento, es un programa radiofónico producido por docentes y estudiantes de la carrera de Educación Física, de la Universidad de Costa Rica. Este grupo de docentes y estudiantes se conoce como "Equipo EDUFI".


Este programa trata en general sobre los beneficios de distintos tipos de actividad física para la salud de las personas de diversas edades.


En Movimiento es uno de los programas que produce el Equipo EDUFI. Otro de estos programas se titula ¡Vamos a Movernos! En Movimiento nació el año 2002 y ha venido evolucionando. ¡Vamos a Movernos! nació a principios de 2009, en la amplitud modulada (A.M.)


Estos programas se producen y transmiten en las emisoras culturales de la Universidad de Costa Rica (Radio Universidad 96.7 F.M.; Radio U 101.9 F.M. y 870UCR en 870 A.M.), pero también se pueden descargar los audios de nuestros programas en mp3 desde esta dirección: http://bicimohure.ucr.ac.cr/

En esta otra dirección también se pueden acceder audios en mp3 de nuestros programas producidos entre 2008 y 2009:

http://www.icoder.go.cr/centro-de-informacion/podcasts-audio-informativos/en-movimiento/

También, están disponibles resúmenes de las temáticas que se han tocado en los programas que se ha producido. Por ejemplo: "cáncer y ejercicio físico", "actividad física durante el embarazo", "osteoporosis y ejercicio físico", entre otros temas.
Los programas En Movimiento y ¡Vamos a Movernos!, son los productos principales de un proyecto de extensión docente de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, el cual se titula: "Programa de difusión educativa de las ciencias del movimiento humano y la salud para la comunidad". Este proyecto es coordinado por el Equipo EDUFI.
Si desea información (audios o resúmenes sobre temas específicos), se la enviaremos gratuitamente, siempre que tengamos disponible el material. Solo escríbanos a la dirección que ponemos más abajo. Próximamente, tendremos disponibles varios materiales en este blog, para compartir con quienes nos visiten.


Uno de nuestros propósitos principales es el de contribuir con la expansión del conocimiento de las ciencias del movimiento humano y la salud, tratando de llevarlo a todas las personas que podamos alcanzar.


Si desea conocer más sobre las actividades educativas del Equipo EDUFI, contáctenos: enmovimientoradiou@gmail.com