jueves, 5 de mayo de 2011

Beneficios de distintos tipos de actividad física para condiciones especiales de salud

Entre los temas que trataremos en Radio Universidad (96.7 FM) en el programa En Movimiento, el sábado 7 (9:30 a.m.) y el domingo 8 de mayo (10 a.m.), hablaremos sobre beneficios del entrenamiento contra resistencia (ejercicio con pesas o con ligas y bandas).

También hablaremos sobre la demencia vascular y cómo este grave trastorno cognitivo que afecta especialmente a personas de edad avanzada, podría prevenirse mediante la práctica de hábitos de actividad física regular y vigorosa.

Mencionaremos recomendaciones básicas para que personas mayores de 65 años de edad realicen actividad física que les sea útil para mantenerse saludables.

Y además, hablaremos sobre los tipos de actividades físicas que podrían realizar las personas afectadas por algún trastorno congénito del metabolismo.

Sara, Pedro y Pili, junto con Guillermo Ureña (fuera de la foto), fueron las voces principales de estos temas. Escuchalos y ponete en movimiento!!!
Y si no pudiste sintonizarnos, podés bajar los audios de estos temas a partir del lunes 9 de mayo en el link que pondremos a tu disposición.

Ponete en movimiento y ponele sabor a tu vida!!!

martes, 26 de abril de 2011

Nuevas voces en movimiento!!!


El equipo Edufi crece. Pedro, Sara y Grettel se unieron al equipo hace pocas semanas y tras un periodo de prueba y ensayo, el pasado lunes 25 de abril, realizaron su primera grabación que saldrá al aire en el programa En Movimiento en Radio Universidad (96.7 FM), el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo próximos.

Pilar Cortés (nuestra querida Pili), compartió micrófonos con Pedro y le apoyó en su "estreno".



Por su parte, Guillermo Ureña, apoyó las voces de Grettel y Sara.







Y acá, aparecen el profe Gerardo Araya, Guillermo, Grettel, Sara y Shaylín, una vez culminada la labor en el estudio de Radio U. Se nos escaparon de la foto Pili y Pedro, pues tenían clases y además, nuestro fotógrafo, que este día fue nuestro compañero Byron Velez.


Bienvenidas Sara y Grettel y bienvenido Pedro!!!
Sigamos siempre ¡En Movimiento!

miércoles, 20 de abril de 2011

Aulas en movimiento en Limón!!!

En la costa atlántica de Costa Rica, queda la ciudad de Limón, un bello puerto lleno de gente hermosa, con quienes compartimos el martes 12 de abril los talleres "Aulas en movimiento".

Estos talleres buscan promover la práctica de actividad física vigorosa y especialmente lúdica, en escuelas y colegios, tanto entre la población estudiantil, como en el profesorado y en las familias de los y las estudiantes.

Parte de nuestro equipo fue a visitar la Escuela Olympia Trejos en Limón, donde realizamos estos talleres sobre actividad física y salud, con niñas y niños y también con varias docentes y madres que nos acompañaron.

Esta visita fue posible gracias al apoyo del Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia (PRIDENA), de la Universidad de Costa Rica, con quienes colaboramos desde el año 2010, en sus actividades en pro de la niñez y la adolescencia.


Niños y niñas jugaron con nuestro equipo. Primero se les daba unos insumos, con ejemplos de juegos y luego, las niñas y niños tenían la oportunidad de crear actividades lúdicas usando materiales de desecho. También dimos ejemplos de actividades de estiramiento que se pueden hacer en el aula.

Fue una jornada muy activa, es decir, muy llena de movimiento y diversión!!!




Las maestras y algunas madres, participaron en otro taller, en el que hablamos sobre la importancia de realizar actividad física vigorosa de forma frecuente en la vida cotidiana, pero especialmente en la escuela.


Se hizo mucho énfasis en la importancia de que niñas y niños, puedan moverse, jugar, estirar, como parte de su rutina en la escuela.

Se mencionó, entre otras cosas, que es importante que niños y niñas hagan estiramientos antes de iniciar la clase, ya sea al inicio de la jornada lectiva, como tras regresar de un recreo.


También, se mencionó que es importante que niños y niñas, puedan hacer algún juego activo en el aula, para reforzar la materia en estudio y a la vez, refrescar así su atención, la cual se ve disminuida tras mucho rato de estar sentados o sentadas.

Además, se sugirió recurrir a la práctica de estiramientos en el estudiantado, para ayudarles a relajarse cuando han pasado mucho tiempo sentados o sentadas en el aula. Y algo muy importante fue la información que dimos a las maestras y madres, sobre las recomendaciones mínimas de actividad física cotidiana que es necesaria para que niños, niñas y adolescentes se mantengan saludables (ver en el vínculo de ¿Cuánta actividad física debería hacer niñas, niños y adolescentes? y de Afiches sobre actividad física y salud 2011 en este blog).

Las maestras y madres, luego de que les dimos unos insumos, se pusieron a crear actividades, las cuales compartieron en un ambiente muy jocoso.



Gracias al personal docente y administrativo de la Escuela Olympia Trejos en Limón y a su estudiantado, por recibirnos y por compartir con nuestro equipo nuestros talleres "Aulas en movimiento".
Gracias a Natalia y Byron, quienes junto al prof. Gerardo Araya, dirigieron estas actividades.

Y recordemos ponernos en movimento en todos los momentos de nuestra vida cotidiana, con placer y seguridad!!!

lunes, 28 de marzo de 2011

Celebramos el Día Nacional del Deporte!!!

El último domingo de marzo de cada año, desde su aprobación a fines del año 1969, se celebra en Costa Rica el Día Nacional del Deporte.

Esta fecha es cercana a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril), efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud, para estimular a la población mundial a ponerse en movimiento por salud.

El sábado 2 de abril, dedicaremos el tema central de nuestro programa "En Movimiento " en Radio U (101.9 FM) a las 9:30 a.m. a conversar sobre estas dos fechas.

Nos acompañará Leonardo Jiménez, mejor atleta individual masculino de la Universidad de Costa Rica del año 2010, quien nos contará su trayectoria en el deporte (artes marciales) y cómo ha podido sacar adelante su carrera deportiva, junto al estudio y al trabajo.


El equipo EDUFI entrevista a Leonardo Jiménez en la cabina de Radio U (en la foto, Jorge Vindas, Byron y Guillermo Ureña, mientras conversaban con Leonardo Jiménez, de camisa blanca y en el centro).

Equipo EDUFI en la Expo UCR 2011


El equipo EDUFI tuvo un stand informativo durante los tres días de la Expo UCR 2011, celebrada en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, en San Pedro, Montes de Oca, del 25 al 27 de marzo.


Como se aprecia en las fotos, estuvimos entregando información sobre las actividades de nuestro programa de difusión educativa y sobre todo, estuvimos dando ejemplos y recomendaciones a quienes nos visitaron, sobre cómo ponerse en movimiento para favorecer la salud (ojo a Shaylín Obando y a Jorge Vindas en acción).


Regalamos brochures con resúmenes de varios temas que hemos tratado en nuestros programas en la radio, como por ejemplo: deporte infantil, mujer y deporte (conteniendo temas sobre ejercicio físico duante el embarazo, entre otros), caminata por salud, calentamiento y estiramiento, entre otros temas.


También estuvimos obsequiando stickers con el logo de nuestro proyecto junto a mensajes positivos relacionados con la actividad física y la salud (por ejemplo: "lo que no se mueve...se apelota").

También lucimos un lema especial en nuestra camiseta durante la expo (el diseño fue acordado entre el equipo, pero con base en una idea básica de Jorge Vindas a quien le agradecemos la genialidad inicial).




Además, estuvimos regalando unos afiches full color, que incluían las recomendaciones más recientes de actividad física para la salud del Colegio Americano de Medicina del Deporte y de la Asociación Americana del Corazón: para niñas, niños y adolescentes; para personas entre los 18 y 64 años de edad y para personas de 65 años y mayores.


Tuvimos el apoyo de varios becarios de la Escuela de Educación Física y Deportes (gracias a la prof. Yamileth Chacón y al prof. Carlos Ballestero por apoyarnos) y también, nos acompañó una nueva integrante del equipo EDUFI: Sara Guzmán (en la foto a la derecha).












Otra cosa interesante que estuvimos promoviendo en nuestro stand, fue el "eco fitness", idea de Pepe (en la foto a la izquierda), quien se puso a buscarle provecho a los desechos que tenía en casa y construyó una pesa para ejercitarse. Mucha gente que nos visitó, se sintió atraída por este material y así, aprovechamos para promover la cultura de aprovechamiento de los materiales de desecho del hogar, para confeccionar herramientas para ejercitarse en casa. Gracias a Pepe por esta gran idea!!!

También estuvimos obsequiando a quienes nos visitaron en el stand, discos con recopilaciones de audios de varios de nuestros programas anteriores.



Pero además, los y las integrantes de nuestro equipo, pusieron en movimiento a las personas que nos visitaron y que aceptaron el reto de ejercitarse un ratito en nuestro stand.


Y el domingo, Jean Carlo Córdoba puso a moverse a la gente, bailando por salud y con muy buen ritmo.

Gracias a David, Carlos, Engell, Pilar, Vindas, Shaylín, Byron, Guillermo, Sara y Alberto, integrantes del equipo EDUFI quienes junto al prof. Gerardo Araya, pusieron en movimiento el stand en la Expo.

También, muchas gracias a los becarios y la becaria que nos apoyaron y muchísimas gracias a la prof. Cinthya Campos, la prof. Cecilia Romero, la prof. Elizabeth Carpio, la prof. Carmen Grace Salazar, la prof. Jessenia Hernández, la prof. Isaura Castillo, el prof. Juan Carlos Salazar, el prof. Danoval Smith y el prof. Alejandro Salicetti, por participar en el stand y ayudar a ponerlo en movimiento.

Si no nos pudiste visitar en la Expo, podés acceder al material que estuvimos regalando. Contactanos a nuestro correo electrónico.

Seguí con nosotros y nosotras siempre en movimiento!!!

jueves, 24 de marzo de 2011

Equipo EDUFI en acción!!!


Desde la cabina de Radio U, el lunes 21 de marzo, mientras producíamos los programas "En Movimiento" para Radio Universidad y para Radio U.


En la foto aparecen de izquierda a derecha, Shaylín Obando, Jorge Vindas, Pilar Cortés y Guillermo Ureña.

Sigamos en movimiento!!!

martes, 15 de marzo de 2011

Los 11 más: ejercicios para prevenir lesiones en futbolistas

Jorge Álvarez López y César Benavides Aguilar, ambos estudiantes avanzados de la carrera de terapia física de la Universidad de Costa Rica, nos acompañaron este sábado 19 de marzo, en el programa "En Movimiento", en Radio U (101.9 FM) a las 9:30 a.m.

En cabina estuvieron (de derecha a izquierda) Guillermo Ureña, Shaylín Obando, Pili y Byron (quien ese día se integró a nuestro equipo).

Jorge y César nos hablaron el sábado, sobre un estudio que están realizando con equipos de fútbol compuestos por jugadores de 14 y 15 años de edad.

A los jóvenes futbolistas, nuestros invitados les están aplicando el programa de calentamiento especial conocido como "Los 11 +". Este programa de ejercicios es recomendado por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) para ayudar a prevenir lesiones en practicantes de fútbol.

Si querés saber más sobre estos ejercicios y sobre cómo aplicarlos para seguir jugando fútbol con mayor seguridad, podés solicitarnos a nuestro email, el audio del programa del sábado 19 de marzo (transmitido a las 9:30 a.m. en Radio U 101.9 FM).

También podés encontrar más información en este enlace de la página oficial de la FIFA.


Sigamos siempre en movimiento!!!

En Movimiento en la Ciclovía Recreativa de Cartago Domingo 6 de marzo de 2011

Una vez más En Movimiento se hizo presente en la Ciclovía Recreativa de Cartago.


Durante toda la mañana se realizaron juegos como rayuela, salto de la cuerda y otros juegos con aros y cuerdas. Y aunque la mayoría de participantes eran niños y niñas también algunas personas adultas se acercaron y disfrutaron de los juegos.


Además, se realizó una clase de baile dirigida por una integrante del equipo de En Movimiento.


También se repartió material impreso con temáticas dirigidas a diferentes poblaciones y con información del proyecto.

La Ciclovía Recreativa de Cartago se realiza los segundos domingos de cada mes de 8 a.m. a 12 m.d. y todas las actividades son gratuitas, buscando promover en la comunidad la práctica de estilos saludables de vida.

Natalia Obando, Carlos Rodríguez, Alberto y Engel, coordinaron las actividades. Muchas gracias por su gran participación en esta ciclo vía y a seguir en movimiento!!!

lunes, 7 de febrero de 2011

Ciclo vía Cartago domingo 14 de noviembre de 2010


Natalia Obando, fue la coordinadora de las actividades que realizamos en la ciclovía en Cartago, el 14 de noviembre de 2010. En la foto de la izquierda, aparece ella con la camiseta del proyecto, estimulando a que la gente se acercara y se pusiera en movimiento en la plaza mayor de Cartago.






En la foto de la derecha se aprecia cómo se logró atraer a gran cantidad de gente,
que se fue involucrando en las actividades que tuvimos ese día.




Una de las actividades que atrajo la atención del público, fue el baile por salud, a cargo de Allan. Además, la coordinadora de los líderes recreativos de la Universidad de Costa Rica, Tania, nos acompañó y dirigió con nuestro equipo, juegos para poner en movimiento a niños y niñas.



También tuvimos tai chi, como se aprecia en la fotografía de la izquierda y gimnasia al
estilo danés, donde también Natalia Obando, se lució como instructora para el público.


Esta ciclo vía, fue organizada por la Municipalidad de Cartago y otras organizaciones de la comunidad. Fue realmente muy gratificante colaborar con esta actividad, para difundir nuestro mensaje sobre la importancia de adoptar estilos saludables de vida y cómo hacerlo.

lunes, 31 de mayo de 2010

Domingo Familiar en la Escuela Ricardo André en Concepción de La Unión de Tres Ríos

El equipo EDUFI, puso a moverse a niños y niñas en la Escuela Ricardo André, en el distrito de Concepción, del cantón de La Unión de Tres Ríos. Esta actividad se realizó como apoyo al proyecto "Póngale vida" de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, el cual es dirigido por la prof. Xinia Fernández. La actividad se realizó el domingo 9 de mayo.

Con esta actividad buscamos promover entre niños y niñas, la práctica de estilos saludables de vida, extendiendo así, lo que promovemos en nuestros progamas radiofónicos.


















A nuestro cargo, estuvo la organización de diversos juegos que sirvieran para promover el trabajo en equipo, para resolver diversos retos, en los cuales se usó además de balones y aros, cuerdas y materiales de desecho como botellas plásticas y tubos plásticos.


En las fotografías se ilustra el trabajo desarrollado por Carlos Rodríguez, Karla Morales, Karol Porras (quien además dirigió un taller de ejercicio con baile), Sofía Fernández, Evelyn Álvarez, Natalia Obando, además del profesor Gerardo Araya y su esposa, Éricka Gómez, quien se apuntó a ayudar con la cámara (de la cual salieron las fotos y el video que se incluyen en esta nota).


Y hasta hubo chance para un bailecito!!!



martes, 2 de marzo de 2010

Actualidad en la U

_____________________________________________________________________________________

LA FUNDACIÓN SKENE ABRE MATRICULA PARA EL CURSO
DE ACTUACION NIVEL I (TECNICAS BASICAS)


La Fundación Skené abre matrícula para el curso de actuación, impartido por el reconocido actor y director teatral, Amaral Sánchez, quien es fundador de la Organización y Director Artístico de la misma. Este curso es el primer nivel, que brinda el conocimiento de todos los recursos que ayudan en la tarea del actor como son el correcto manejo del aparato expresivo (voz y cuerpo), la estructura dramática y ejercicios actorales propiamente.

Una vez más, a partir del martes 9 de marzo, se iniciará este curso que dura cuatro meses, con asistencia todos los martes de 6 a 9 p.m. El centro creativo Skené se encuentra en barrio González Lahmann, de Casa Matute Gómez en avenida 10, 300 metros al Sur y 25 metros al Este, frente al costado Norte de las instalaciones del PANI.

CUPO LIMITADO.

Medios de Comunicación: teléfonos 2258-7236 y 2256-6978
Correos: skene@ice.co.cr docencia@fundaskene.org

martes, 14 de julio de 2009

Galería fotográfica de integrantes del Equipo EDUFI



De izquierda a derecha, el profesor Gerardo Araya, en los jardines de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, junto a seis de las y los integrantes del Equipo EDUFI: Ricardo Umaña, Sofía Fernández, Mariana Campos, Shaylín Obando, Karla Morales y Daniel Valverde.

Faltan en la foto: Lester Gómez, Javier Cerdas, Karol Porras, Jorge Vindas, Natalia Obando y Evelyn Álvarez.


Y aquí tenemos a la profesora Cinthya Campos, sub coordinadora del Equipo EDUFI.

¿QUÉ ES EN MOVIMIENTO?

En Movimiento, es un programa radiofónico producido por docentes y estudiantes de la carrera de Educación Física, de la Universidad de Costa Rica. Este grupo de docentes y estudiantes se conoce como "Equipo EDUFI".


Este programa trata en general sobre los beneficios de distintos tipos de actividad física para la salud de las personas de diversas edades.


En Movimiento es uno de los programas que produce el Equipo EDUFI. Otro de estos programas se titula ¡Vamos a Movernos! En Movimiento nació el año 2002 y ha venido evolucionando. ¡Vamos a Movernos! nació a principios de 2009, en la amplitud modulada (A.M.)


Estos programas se producen y transmiten en las emisoras culturales de la Universidad de Costa Rica (Radio Universidad 96.7 F.M.; Radio U 101.9 F.M. y 870UCR en 870 A.M.), pero también se pueden descargar los audios de nuestros programas en mp3 desde esta dirección: http://bicimohure.ucr.ac.cr/

En esta otra dirección también se pueden acceder audios en mp3 de nuestros programas producidos entre 2008 y 2009:

http://www.icoder.go.cr/centro-de-informacion/podcasts-audio-informativos/en-movimiento/

También, están disponibles resúmenes de las temáticas que se han tocado en los programas que se ha producido. Por ejemplo: "cáncer y ejercicio físico", "actividad física durante el embarazo", "osteoporosis y ejercicio físico", entre otros temas.
Los programas En Movimiento y ¡Vamos a Movernos!, son los productos principales de un proyecto de extensión docente de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, el cual se titula: "Programa de difusión educativa de las ciencias del movimiento humano y la salud para la comunidad". Este proyecto es coordinado por el Equipo EDUFI.
Si desea información (audios o resúmenes sobre temas específicos), se la enviaremos gratuitamente, siempre que tengamos disponible el material. Solo escríbanos a la dirección que ponemos más abajo. Próximamente, tendremos disponibles varios materiales en este blog, para compartir con quienes nos visiten.


Uno de nuestros propósitos principales es el de contribuir con la expansión del conocimiento de las ciencias del movimiento humano y la salud, tratando de llevarlo a todas las personas que podamos alcanzar.


Si desea conocer más sobre las actividades educativas del Equipo EDUFI, contáctenos: enmovimientoradiou@gmail.com