lunes, 8 de octubre de 2012

Balonmano en movimiento!!!

Solón Jarquín, ex jugador de balonmano a nivel mayor, ex seleccionado nacional y actual director técnico de la selección nacional mayor masculina de balonmano de Costa Rica (rol que comparte con Juan Carlos Gutiérrez), compartió con el equipo del programa En Movimiento (Radio U 101.9 FM), varias anécdotas de su vida y del desarrollo de este deporte en el país.

En la foto aparecen de izquierda a derecha, nuestro invitado Solón Jarquín, Carlos Castro, Immanuel Cruz y Sheila Araya.

La primera entrevista la podés escuchar y descargar en este enlace (después de su transmisión el sábado 13 de octubre a las 9:30 a.m.).

La segunda entrevista la podés escuchar y descargar en este enlace (después de su transmisión el sábado 27 de octubre a las 9:30 a.m.).

Si querés conocer más sobre el balonmano, seguí este enlace a la página oficial de la federación internacional de este deporte y este otro enlace podés conocer sobre la federación costarricense de balonmano.

Gracias a Solón por compartir con nosotras y nosotros su pasión por el balonmano y sigamos en movimiento!!!

lunes, 1 de octubre de 2012

Fútbol sala en movimiento!!!

Diego Solís, practicante destacado de fútbol sala y actualmente director técnico de la selección mayor de este deporte, compartió con el equipo de producción del programa En Movimiento (Radio U 101.9 FM), una serie de dos entrevistas.

En la primera entrevista, Diego Solís nos habló sobre su trayectoria deportiva y de cómo se inició el fútbol sala en Costa Rica, historia de la cual él ha sido parte.

En la segunda entrevista, Diego Solís nos relató sobre cómo se prepara la selección nacional mayor masculina de fútbol sala, para enfrentar el reto de su participación en el campeonato mundial de este deporte, que se disputará del 1 al 18 de noviembre de este año, en Tailandia (enlace oficial mundial futsal 2012).

En el mundial, Costa Rica es parte de un grupo muy fuerte, en el que se encuentra el país anfitrión, Tailandia, junto a Paraguay y Ucrania, potencia europea y mundial de este deporte.

Pero la selección nacional se ha preparado muy bien y según nos comentó su director técnico, los muchachos darán todo de sí para hacer un gran papel, buscando cumplir una a una sus metas.

En la foto aparecen de izquierda a derecha y de pie, Sara Guzmán, Carlos Castro y Abraham Mora y sentados y en el mismo orden, nuestro invitado Diego Solís y nuestra compañera Daniela Marín.

En este enlace podés escuchar y descargar la primera entrevista (después de su transmisión el sábado 6 de octubre a las 9:30 a.m. en Radio U 101.9 FM).

En este enlace podés escuchar y descargar la segunda entrevista (después de su transmisión el sábado 20 de octubre a las 9:30 a.m. en Radio U 101.9 FM).

¿Querés saber más sobre el fútbol sala? Descargá aquí el reglamento oficial de este deporte.

Gracias a Diego Solís por compartir con nosotros y le deseamos a él y a los integrantes de la selección nacional mayor masculina de fútbol sala, muchos éxitos en el campeonato mundial de Tailandia 2012.

Observa acá el video de los juegos de la Selección Nacional en el campeonato mundial.

Sigamos en movimiento!!!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Volibol en movimiento!!!

El equipo del programa En movimiento (Radio U 101.9 FM) entrevistó a Álvaro Cascante, practicante de volibol que integra la selección nacional mayor de Costa Rica de este deporte, en donde juega la posición de líbero.

Álvaro Cascante juega desde el año 1996, iniciando en el equipo del Liceo Regional de Flores, en donde cursó estudios secundarios.

Fue campeón en los juegos Deportivos Nacionales del año 2000 con San José. Ostenta también un campeonato de copa de la primera división jugando con la Universidad de Costa Rica, dos campeonatos de la máxima categoría jugando con el Tennis Club, además de varios logros importantes integrando la selección nacional mayor como: un segundo lugar en Juegos Centroamericanos (Panamá 2009), primer lugar en la primera ronda clasificatoria al mundial de Japón 2006, tercer lugar centroamericano en Nicaragua y además, fue catalogado como mejor defensa de la Copa Panamericana en Canadá, en el año 2008.

En la foto aparecen de pie y de izquierda a derecha Sheila Araya, Sara Guzmán y Carlos Castro y sentados y en el mismo orden, Immanuel Cruz, Daniel Jiménez, nuestro invitado Álvaro Cascante y nuestro compañero Carlos Quesada.

En este enlace podés escuchar y descargar la entrevista que le realizamos a Álvaro.

Gracias a Álvaro por compartir con nosotros y por promover al volibol.

Sigamos en movimiento!!!


Aikido en movimiento!!!

Rodrigo Cuellar, estudiante de posgrado en ciencias cognitivas de la Universidad de Morelos, en México y practicante avanzado de aikido compartió con nosotros sobre esta disciplina.

Rodrigo también realiza una investigación sobre los efectos cognitivos de la práctica del aikido, en la Universidad de Costa Rica. Para ello, realiza una pasantía de tres meses durante los cuales colectará datos y los analizará con apoyo del prof. Gerardo Araya Vargas de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.

En la primera foto aparecen en la cabina de Radio U (101.9 FM) de pie y de izquierda a derecha, Daniela Marín, Carlos Castro e Immanuel Cruz y sentados y en el mismo orden Sara Guzmán, Daniel Jiménez, Rodrigo Cuellar, su esposa Kenia y nuestro compañero Carlos Quesada.

En la segunda foto aparecen en la cabina de Radio 870 UCR (870 AM) de izquierda a derecha Immanuel Cruz, Rodrigo Cuellar y su esposa Kenia y al fondo se aprecia el compañero Cristian Salas, controlista de la 870 UCR.

En este enlace podés escuchar y descargar la entrevista que le realizamos para el programa En Movimiento (Radio U 101.9 FM) a Rodrigo y a su esposa Kenia, quien le acompaña en su pasantía en Costa Rica.

En este otro enlace, podés escuchar y descargar la entrevista que le realizamos a nuestros invitados, para el programa ¡Vamos a Movernos! (Radio 870 UCR en 870 AM). 

Bienvenidos Rodrigo y Kenia y sigamos en movimiento!!!

Mujeres que mueven al deporte: Karla Alemán, futbolista, dirigente, directora técnica y visionaria

Continuando con la serie de entrevistas especiales dedicadas a mujeres destacadas del deporte costarricense, compartimos los micrófonos de Radio U (1001.9 FM) con la Lic. Karla Alemán Cortés, profesional en educación física, futbolista muy destacada, directora técnica de equipos femeninos y masculinos de fútbol y encargada de selecciones femeninas de fútbol de categoría mayor y menor de Costa Rica en varias oportunidades.

Karla Alemán repasó su vida, su trayectoria deportiva y su visión sobre el futuro del fútbol femenino en Costa Rica y el mundo en una serie de dos entrevistas.

En la foto aparecen de pie y de izquierda a derecha Sara Guzmán, nuestra invitada Karla Alemán, y Abraham Mora y sentados y en el mismo orden, Carlos Castro e Immanuel Cruz.

La primera entrevista la podés escuchar y descargar en este enlace.

La segunda entrevista la podés escuchar y descargar en este enlace.

sigamos en movimiento!!!

Mujeres que mueven el deporte: Laura Moreira, atleta y psicóloga del deporte


El equipo de producción de los programas En movimiento (Radio U 101.9 FM), En Movimiento (Radio Universidad, 96.7 FM) y ¡Vamos a Movernos! (Radio 870 UCR, 870 AM), está realizando una campaña de promoción de la práctica de deporte, ejercicio y recreación en las mujeres en Costa Rica. 

Esta campaña la realizamos cada año, coincidiendo con los meses de agosto y setiembre. La campaña de este año 2012 se denomina “Mujeres que mueven el deporte”. 

En la foto aparecen de izquierda a derecha y de pie Daniel Jiménez, Sara Guzmán y Sheila Araya y sentados en el mismo orden, nuestra invitada Laura Moreira, Carlos Castro y Carlos Quesada.

Como parte de las actividades de esta campaña, en nuestros programas radiofónicos, tendremos reseñas de deportistas, educadoras física y dirigentes deportivas destacadas y también figuras que vienen empezando su carrera en estos campos.

Una de nuestras invitadas es la Lic. Laura Moreira León, psicóloga con especialidad en psicología del deporte. Ella es actualmente la encargada de psicología del deporte del Comité Olímpico Nacional.

En una serie de dos entrevistas, Laura Moreira nos habla de su formación personal, académica, deportiva y profesional y también nos da su perspectiva sobre el desarrollo de la psicología del deporte en el país.

La primer entrevista la podés escuchar y descargar en este enlace.

La segunda entrevista la podés escuchar y descargar en este enlace.

Sigamos en movimiento!!!

Mujer y deporte: badminton

Diana Quirós, ex jugadora de badminton, nos cuenta su experiencia en este deporte y motiva a su práctica.

En la foto aparecen de izquierda a derecha Immanuel Cruz, Carlos Castro, Sheila Araya, Abraham Mora, al centro Sara Guzmán, sentados nuestra invitada Diana Quirós y nuestro compañero Daniel jiménez.

Escuchá el audio de la entrevista en este enlace.

Sigamos en movimiento!!!

lunes, 13 de agosto de 2012

Promoviendo el deporte en la mujer!!!

Candy Salazar, estudiante de criminología en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) comparte sus quehaceres como estudiante, con la práctica del atletismo.

En la foto aparece nuestro compañero Carlos Castro junto a nuestra invitada Candy Salazar Campos.

Candy compartió con el equipo del programa En Movimiento Radio U (101.9 FM) sobre sus experiencias en el atletismo, cómo empezó a practicarlo, cuáles han sido sus retos y cuáles son sus aspiraciones futuras en este deporte.

Acá podés descargar la entrevista que le realizamos a Candy.

Sigamos en movimiento!!!


Más mujeres activas: mejores sociedades!!!

El doctor Félix Arbinaga Ibarzabal, especialista en psicología del deporte de la Universidad de Huelva, España, compartió con el equipo del programa En Movimiento Radio U (101.9 FM) y con el equipo del programa Vamos a Movernos (870 AM), sobre el tema de la participación femenina en físicoculturismo y en otros deportes en España.

En la foto, de izquierda a derecha a aparecen nuestro compañero Abraham Mora, nuestro invitado el Dr. Félix Arbinaga y nuestra compañera Daniela Marín.

El doctor Arbinaga ha tenido mucha experiencia investigando con deportistas, hombres y mujeres, que entrenan y compiten en la exigente disciplina del físicoculturismo.

Además, el doctor Arbinaga dio varias recomendaciones para promover la participación de las mujeres, desde niñas, en deporte y ejercicio físico.
Descarga en estos enlaces las entrevistas que le realizamos al doctor Félix Arbinaga:

Programa Vamos a Movernos físicoculturismo femenino en España

Programa En Movimiento Radio U mujer y deporte

Gracias a Félix por compartir con nuestro equipo en nuestros programas radiofónicos.

Buen viaje de vuelta a Huelva!!! Y sigamos siempre en movimiento!!!
  

miércoles, 11 de julio de 2012

Romería en movimiento!!!

En Costa Rica existe una tradición cada año, entre las personas de religión católica, que consiste en realizar una caminata hacia la Basílica de la Virgen de los Ángeles, en la ciudad de Cartago, cerca del día 2 de agosto, fecha de su festividad.
Esta actividad se conoce como la romería y aunque consiste principalmente en un acto de fe, para quienes ofrecen promesas a la Virgen y siguen su culto, lo cierto es que cada año, gran cantidad de personas hacen la romería no necesariamente con esa motivación, sino como una forma de solidarizarse con algún familiar o amistad que camina o incluso, algunas personas hacen la romería como un reto personal.

Sea cual sea la motivación de las personas que suelen realizar la romería, es innegable que esta es una actividad física muy extenuante y que si no se toman en cuenta ciertas precauciones, puede tener graves consecuencias para la salud.
El equipo de En Movimiento (Radio u 101.9 FM), ha preparado un programa especial sobre este tema y se transmitirá el sábado 28 de agosto a las 9:30 a.m. en los 101.9 FM de Radio U.

¿Qué ropa llevar? ¿Qué tipo de calzado? ¿Qué se puede comer o beber para caminar? Estas y otras inquietudes serán abordadas en este programa.
Luego de la transmisión, podés descargar acá el audio.

En la foto aparecen de izquierda a derecha Sara Guzmán, Abraham Mora, Jazmín Vindas, Daniela Marín y Carlos Castro.

Si una persona no está acostumbrada a ejercitarse o realizar deporte regularmente (o sea, por lo menos tres o cuatro días por semana) y si no tiene un buen acondicionamiento físico, es muy probable que tenga algunos problemas físicos al hacer la romería (aunque haya realizado la romería cada año!!!, pues cada vez es como la primera ocasión).
Estas personas deben prepararse muy bien, con calzado para caminar o correr, medias de algodón (llevar al menos dos pares extra en una bolsa plástica, para cambiarse en caso de que se mojen los pies durante el trayecto), mantener un paso constante de caminata que puedan tolerar sin tener que hacer pausas frecuentes y además, deben andar acompañadas con alguien que tenga ojalá una mejor condición física.
Próximamente tendremos acá más recomendaciones para quienes van a hacer la romería, para que esta sea una actividad segura.

Sigamos en movimiento!!!

Gimnasia danesa en movimiento!!!

El equipo de gimnasia de Copenhage, Dinamarca, está de gira por Costa Rica. Natalia Obando y Jorge Sánchez, representantes de la Academia de Gimnasia Danesa Tempos, compartieron con el equipo del programa En movimiento (Radio U 101.9 FM) detalles de esta gira.


Foto de una de las rutinas de integrantes del equipo de gimnasia de Copenhage. Fuente: archivo fotográfico de temposcr.com

En este enlace podés conocer más sobre Tempos y sus actividades de formación en gimnasia para todas las edades:



Y en este enlace podés conocer más sobre las actividades del equipo de gimnasia de Copenhage, Dinamarca en nuestro país:


Foto de una de las rutinas de integrantes del equipo de gimnasia de Copenhage. Fuente: archivo fotográfico de temposcr.com


Y en este enlace podés descargar el audio de la entrevista que le realizamos a Jorge Sáncehz y a Natalia Obando:

Escucha y descarga el programa


Sigamos en movimiento!!!

lunes, 9 de julio de 2012

Osman Murillo en movimiento!!!

Nuestro compañero Daniel Jiménez, entrevistó a Osman Murillo Segura, quien es uno de los atletas que representan a Costa Rica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Osman Murillo es practicante de judo, deporte en el cual nos representa en Londres y además, es estudiante de derecho en la Universidad de Costa Rica.
Osman comentó sobre sus orígenes en este deporte y el apoyo de su familia.

Foto procedente de la página web del Comité Olímpico de Costa Rica, julio de 2012.

Escuchá y descargá acá el audio de esta entrevista.

Sigamos en movimiento!!!

jueves, 5 de julio de 2012

Henry Núñez en movimiento!!!

El programa En Movimiento (Radio U 101.9 FM) tuvo un nuevo invitado especial: el señor Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico de Costa Rica.

Don Henry sostuvo una plática muy amena con integrantes de nuestro equipo, hablando sobre su trayectoria académica como estudiante de la Universidad de Costa Rica y luego su incursión en el deporte, iniciando con su práctica competitiva en judo, para luego conversar sobre su actividad como dirigente deportivo.

En la foto aparecen de izquierda a derecha nuestro invitado, el señor Henry Núñez, luego aparecen Carlos Castro, Sara Guzmán, Abraham Mora y Daniel Jiménez.

En fin, una muy grata charla que creemos servirá como aliciente para muchas personas, especialmente niños, niñas y adolescentes, para que se motiven a luchar por sus sueños y para que involucren a la práctica deportiva en su vida.
Gracias don Henry por compartir con nosotras y nosotros!!!
En este enlace podés descargar el audio de esta entrevista.

Sigamos en movimiento!!!

En movimiento en la ciclo vía de junio en Cartago!!!

Nuevamente asistimos a colaborar con la ciclo vía organizada por la Municipalidad de Cartago, junto a otras fuerzas vivas de la comunidad.

En consonancia con la celebración del mes del ambiente, confeccionamos materiales para jugar, empleando platos plásticos, papel, plástico, mecates, harina vencida y agua, globos, etc.

Salto con cuerda, rayuelas, tiro al blanco, lanzar y apañar "platos voladores", en fin, mucha diversión haciendo actividad física variada y empleando materiales confeccionados por nuestro equipo con su creatividad.


Niños, niñas, adolescentes, personas adultas, hombres y mujeres, todas y todos se pusieron en movimiento con las actividades creadas por nuestro equipo y disfrutando de los materiales que construimos para jugar.

Acá en la foto se puede apreciar a los integrantes del equipo Edufi que dirigieron estas actividades: de izquierda a derecha Alberto Chinchilla, Abraham Mora, Yuliana Ramírez y Jason Fonseca. Tambień participaron al inicio de la actividad Freddy Sanabria y el profesor Gerardo Araya.

Sigamos en movimiento!!!

Rugby en movimiento!!!

El programa En Movimiento preparó una serie especial sobre el rugby y su promoción en Costa Rica.

¿En qué consiste el rugby? ¿Cómo, dónde, cuándo, quiénes practican este deporte en el país? Rugby masculino, rugby femenino, iniciación en este deporte, en fin, muchos temas interesantes sobre este deporte.

En la primera foto aparecen de pie y de izquierda a derecha, Sara Guzmán, Abraham Mora y Sheila Araya y sentados en el mismo orden, Natalie Rojas, el entrenador Pablo González Lucas y Daniel Jiménez.
 

Podés descargar los audios de los dos programas acá: entrevista al entrenador Pablo González Lucas  y entrevista a las jugadoras de rugby, Noemy López Delgado y Mariani Feolli.

En la segunda foto aparecen de pie y de izquierda a derecha, Carlos Castro, Natalie Rojas, Sara Guzmán y Daniela Marín y sentadas nuestras entrevistadas, las jugadoras de rugby Noemy López y Mariani Feolli.

Sigamos en movimiento!!!

miércoles, 13 de junio de 2012

Gabriela Traña hacia Londres 2012 en movimiento!!!

Nuevamente la cabina de Radio U (101.9 FM) se engalanó con la presencia de la gran atleta costarricense Gabriela Traña.

El equipo del programa En Movimiento, entrevistó a Gabriela sobre su preparación para su participación en la maratón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En la foto aparecen de izquierda a derecha Sheila Araya, Gabriela Traña, Daniel Jiménez, Sara Guzmán, Carlos Castro, Jazmín Vindas y Daniela Marín.

Entre otros aspectos, Gabriela destacó su preparación mental y el apoyo que recibe de su entrenador y su familia.
Como siempre, el calor humano de Gabriela Traña se difundió entre los miembros del equipo de En Movimiento.

Descarga aquí el programa con la entrevista.

Bendiciones y muchos éxitos a Gabriela!!!
Citius Gabriela invictus!!!

Correcaminos en movimiento!!!

La organización Correcaminos, prepara una nueva carrera.Se trata de la tercera edición de la media maratón y 10 km Correcaminos.
Esta prueba se celebrará el 8 de julio de 2012.
La salida de la media maratón es a las 6:30 a.m., detrás de la Iglesia de Tres Ríos.
La salida de la prueba de 10 km es desde el colegio de Abogados.
Nuestro porgrama En Movimiento, apoya las actividades de Correcaminos, dada su orientación de bien social.
Informate más sobre correcaminos y sus propuestas para hacer deporte y contribuir al bienestar integral de las personas: www.correcaminoscr.com

En la foto aparecen en la cabina de Radio U (101.9 FM), sentados Inmanuel Cruz y Gabriela Rodríguez y de pie Sheila Araya, Gustavo Álvarez (representante de Correcaminos) y Daniel Jiménez.

Descargá el audio del programa en este enlace.

Sigamos en movimiento!!!

Jugando y aprendiendo!!!

El jueves 7 de junio, tuvimos otra edición de nuestros talleres "Juguemos!!! 2012".

Compartimos con un grupo de preadolescentes de la comunidad de Pavas, quienes asistieron a las instalaciones deportivas de la Universidad de Costa Rica, en Montes de Oca.

Este taller lo realiza nuestro Programa de Difusión Educativa, en conjunto con la Comisión Lúdico Creativa del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

En el taller invitamos a los y las participantes a jugar, a practicar cantos jocosos, en fin, a moverse.
Luego de un buen rato de juego muy dinámico, se formaron equipos y cada uno debía vencer un reto (crear y practicar un juego sin materiales), para  obtener unas pistas para construir un concepto (salud, actividad física, recreación...).
Luego, cada equipo reflexionó sobre el concepto que les correspondió.
Después, cada equipo construyó máscaras y creó una forma de dramatizar el concepto que les correspondía.
La representación debía incluir mucha expresión corporal y pocas palabras.

Al final, los y las participantes reflexionaron sobre las distintas representaciones y cerraron el taller jugando y compartiendo.

Abraham Mora, Sara Guzmán y el prof. Gerardo Araya dirigieron las actividades de este taller.

Sigamos en movimiento!!!

jueves, 24 de mayo de 2012

Rodrigo Kenton en movimiento!!!

El equipo de producción del programa radiofónico En Movimiento (Radio U 101.9 FM), compartió micrófonos con don Rodrigo Kenton, quien se ha destacado mucho como deportista y especialmente, como director técnico de fútbol, dirigiendo a la Selección Nacional de Costa Rica, entre otras experiencias memorables.

En la foto, de izquierda a derecha, aparecen Daniel Jiménez, Immanuel Cruz, don Rodrigo Kenton y Gabriela Rodríguez.

Don Rodrigo nos comentó en una serie de dos entrevistas, sobre su vida, su formación académica (estudió y se graduó en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad Nacional), sus luchas y éxitos en el deporte (por ejemplo, su trayectoria como jugador en el equipo de la Universidad de Costa Rica, con San Ramón, entre otras experiencias como futbolista y luego como director técnico) y también nos habló sobre su actual labor con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

En la foto, de izquierda a derecha, aparecen don Rodrigo Kenton, Gabriela Rodríguez (al fondo), Immanuel Cruz, Daniel Jiménez y Carlos Castro.

Descargá acá el audio de la primera entrevista y el audio de la segunda entrevista que le realizamos a don Rodrigo Kenton.


Muchas gracias a don Rodrigo Kenton por compartir con el equipo del programa En Movimiento. En esta última foto, aparecen de pie, de izquierda a derecha, Carlos Castro y Daniel Jiménez y sentados en el mismo orden, Immanuel Cruz, don Rodrigo Kenton y Gabriela Rodríguez.

Sigamos en movimiento!!!

Jugando y aprendiendo!!!

El viernes 18 de mayo, compartimos con un grupo de preadolescentes de la comunidad de Pavas, quienes asistieron a las instalaciones deportivas de la Universidad de Costa Rica, en Montes de Oca.

Este taller lo realiza nuestro Programa de Difusión Educativa, en conjunto con la Comisión Lúdico Creativa del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

En el taller invitamos a los y las participantes a jugar, a practicar cantos jocosos, en fin, a moverse.
Luego de un buen rato de juego muy dinámico, se forman equipos y cada uno debe correr a buscar pistas para construir un concepto (salud, actividad física, recreación...).
Luego, cada equipo reflexiona sobre el concepto que les ha correspondido y lo explica a los demás grupos, sin usar palabras, mediante expresión corporal.
Después, cada equipo construye un personaje con materiales de desecho y otros disponibles. El personaje tiene relación con el concepto que le correspondía a cada equipo.
Cada grupo presenta a su personaje y se reflexiona sobre los distintos conceptos.
Al final, los y las participantes desarrollan juegos para cerrar el taller jugando y compartiendo.

Jazmín Vindas (en la foto), Sara Guzmán y el prof. Gerardo Araya (en la foto) dirigieron las actividades de este taller.

Sigamos en movimiento!!!

lunes, 21 de mayo de 2012

Troleador en movimiento!!!

Compartimos los micrófonos del programa En Movimiento en Radio U (101.9 FM), con Jorge Astúa Arias, ultracaminante que promueve una cultura ecológica y saludable, mediante caminatas de grandes distancias por el país.

Según nos comentó Jorge Astúa, desde hace años se dedica a realizar caminatas y ya ha recorrido el territorio nacional a pie, siempre buscando crear conciencia sobre las problemáticas ecológicas y de salud que enfrenta la sociedad costarricense.

Jorge Astúa prepara una caminata de frontera a frontera para el mes de enero de 2013. En Movimiento le dará seguimiento a esta gran actividad y nos sumaremos al esfuerzo de este ultracaminante a quien muchos y muchas llaman cariñosamente como "El Troleador".

En la foto aparecen en primer plano de izquierda a derecha Carlos Castro y Natalie Rojas; detrás y de izquierda a derecha aparecen Immanuel Cruz, nuestro invitado Jorge Astúa y nuestra compañera Gabriela Rodíguez.

En este enlace podés descargar y escuchar acá, la entrevista que le realizamos a Jorge Astúa.

Ciclo vía de Cartago en movimiento!!!

Parte del equipo Edufi (estudiantes de la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, que colaboran con nuestro programa de difusión educativa), puso en movimiento a vecinos y vecinas de la ciudad de Cartago, durante la mañana del domingo 13 de mayo.

En la foto aparecen de izquierda a derecha, Manrique Rodríguez, Carlos Rodríguez, Abraham Mora, Freddy Sanabria y Alberto Chinchilla; integrantes del equipo Edufi que asistieron a la Ciclo Vía en Cartago el pasado domingo 13 de mayo.


Desde muy temprano empezaron los preparativos para las diversas actividades que el equipo Edufi ofreció a la comunidad de Cartago, en el marco de la Ciclo Vía que organiza todos los segundos domingos de cada mes, la Municipalidad de Cartago, junto con otras fuerzas vivas de este cantón.

Poco a poco, fue llegando más y más gente, algunos a observar, pero muchas personas se integraron de lleno.


Desde los más chicos, hasta los más grandes, disfrutaron de las actividades que el equipo Edufi ofreció: rayuelas, zonas de carrera de corta distancia, salto con cuerdas, juegos con argolla india, etc.

El público se integró de lleno, sobre todo, con los juegos que se ofrecieron con las cuerdas, donde se atrajo mucho la atención de las personas.





Felicitaciones a Freddy Sanabria, Abraham Mora, Manrique Rodríguez, Carlos Rodíguez, Alberto Chinchilla y Engel Quesada (apoyo en preparativos previos), quienes colaboraron de parte del equipo Edufi en la organización y puesta en práctica de estas actividades.

Sigamos en movimiento!!!

viernes, 11 de mayo de 2012

Deportistas universitarios en movimiento!!!

Varios deportistas que representan a la Universidad de Costa Rica, acompañaron al equipo de producción del programa En Movimiento, en los micrófonos de Radio U (101.9 FM).

En la foto aparecen de izquierda a derecha Natalie Rojas, Gabriela Rodríguez, Daniel Jiménez, Sara Guzmán y Carlos Castro.

Todos estos atletas participaron recientemente en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA), celebrados en abril en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde obtuvieron grandes éxitos deportivos representando a la Universidad de Costa Rica.

Uno de estos atletas es Jorge Jiménez, quien reside en el cantón de Pococí. Jorge nació el 20 de mayo de 1986 y desde hace 13 años practica atletismo. Jorge además de su dedicación al atletismo, estudia en la Universidad de Costa Rica la carrera de educación general básica.

En la foto aparecen de izquierda a derecha Jorge jiménez (invitado), Sara Guzmán, Shantely Scott (invitada), Daniel Jiménez, Sheila Araya y Abraham Mora.

Otra atleta destacada que nos acompañó es Shantely Scott, quien reside en Limón centro. Shantely nació el 17 de abril de 1991 y desde hace 10 años practica atletismo. Ella además de su dedicación al deporte, estudia en la Universidad de
Costa Rica la carrera de relaciones internacionales.

El audio de la entrevista que le realizamos a Jorge Jiménez y Shantely Scott lo podés descargar y escuchar en este enlace.

También nos acompañó Roberto Cascante quien practica tennis de mesa. Roberto nació el 10 de noviembre de 1985 y practica tennis de mesa desde hace 13 años. Roberto además de su dedicación al deporte estudia la carrera de nutrición en la Universidad de Costa Rica.

Otra deportista destacada que nos acompañó es Fiorella Moiso, que también practica tennis de mesa. Fiorella nació el 11 de mayo de 1990 y practica su deporte desde hace 4 años. Fiorella además de su dedicación al tennis de mesa, estudia la carrera de terapia física en la Universidad de Costa Rica.

Finalmente estuvo con nosotros Adrián Chacón quien es un practicante destacado de tae kwondo, además de haberse integrado este año a colaborar en el equipo de producción de programas radiofónicos de nuestro Progama de Difusión Educativa.
Adrián nació el 4 de julio de 1991 y practica desde hace 9 años su deporte. Además de su dedicación al tae kwondo, Adrián estudia la carrera de ciencias del movimiento humano en la Universidad de Costa Rica.

En la foto aparecen de izquierda a derecha Carlos Castro, Sara Guzmán, sentada Fiorella Moiso (invitada), Daniel Jiménez, Daniela Mora, sentado Roberto Cascante (invitado) y Adrián Chacón (invitado).

El audio de la entrevista que le realizamos a Roberto Cascante, Fiorella Moiso y a Adrián Chacón, lo podés descargar y escuchar en este enlace.

Deporte universitario en movimiento!!!

Nuestro compañero y atleta Adrián Chacón realizó entrevistas a varios deportistas de distintas universidades centromaericanas, durante su participación en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) celebrados recientemente en abril en Guatemala en la Universidad de San Carlos.

En la primera foto aparecen en la cabina de Radio U (101.9 FM) de izquierda a derecha, Daniela Mora, Carlos Castro, Sara Guzmán y Jazmín Vindas.

En la segunda foto aparecen de izquierda a derecha Natalie Rojas, Daniel Jiménez e Immanuel Cruz.


Podés escuchar el audio de este programa en este enlace.

Balonmano en movimiento!!!

Nos visitó una promesa del balonmano costarricense.
Se trata de Federico Rivera Flores de 19 años de edad. Federico es un talentoso jugador de balonmano que explota sus habilidades como jugador zurdo y su estatura de 1,90 metros, llegando a su corta edad, a ser jugador del equipo de balonmano de la Universidad de Costa Rica y además, jugador de la selección nacional sub 21 y también jugador de la selección mayor de balonmano,
Para el equipo de producción del programa En Movimiento (Radio U 101.9 FM), fue un honor compartir los micrófonos con esta joven promesa del balonmano nacional.
En la foto, de izquierda a derecha aparecen el invitado Federico Rivera, Immanuel Cruz, Gabriela Rodríguez, Abraham Mora, Jazmín Vindas y Natalie Rojas.

Podés escuchar y descargar el audio de la entrevista realizada a Federico en este enlace.